
Página principal
Estás en:

Otros temas de
esta sección:

Proyectos,
ideas
y actividades

Modelos de
planificación

Educación
física

Educación
musical
_________________

Suscribirse al boletín

Contacto
____________
|
|
Plan
de clase 3 de Educación Física (Sala de 5 años) |
| Tiempo:
30 minutos Maestras: Daiana Andrés, Jimena Celabrese, Jennifer Cella.
OBJETIVOS | CONTENIDOS |
* Que el niño logre explorar las posibilidades del objeto, del espacio
y de su cuerpo.
| *
Percepción objetal, corporal y espacial. |
|
ACTIVIDADES |
INICIO: (Juego
"Abuelita, ¿qué hora es?" Duración:
5 min.)
| El
juego consistirá en que la maestra, o cualquiera de los nenes, si así
lo desea, será la abuelita. Los nenes preguntarán qué hora
es y la abuelita contestará: "la una, la dos, ¡las tres!"
y correrá a atrapar a sus compañeros. La docente acompañará
el juego con palmas, y una vez que deje de palmear se parará el juego.
Los que sean atrapados serán las abuelitas, y los que queden serán
los ganadores. Los niños que ya fueron abuelita deberán quedarse
parados como estatuas. |
DESARROLLO:
(Duración:
20 min.) |
* ¿Puedo estirar la soga?. * ¿Puedo hacer un nudo con la soga? *
¿Puedo golpearla contra el piso? * La hago girar en el aire. * Sacudo
la soga en el aire. * Tomo la soga por un extremo, y la muevo rozándola
en el piso a modo de viborita. * Apoyo un extremo de la soga en el piso y
sostengo el otro extremo, girando alrededor de ella. * Ubico la soga en el
piso y salto de un lado al otro con los pies juntos, luego con uno, luego con
el otro. * Estiro la soga en el piso y camino sobre ella. * Tomo la soga
con cada mano por los extremos y uno las manos ¿qué me queda? *
Por el círculo que nos quedó formado paso primero una mano, después
un pie, el codo, la rodilla. * La uso de collar. * La uso de cinturón.
* Ubico la soga en la espalda y camino en cuatro patas. * La ubico en
la articulación del codo y camino hacia atrás. * Ato la soga
en la pierna y la balanceo. * Con una mano agarro la soga de mi compañero,
y con la otra sostengo mi soga. Armamos una ronda que girará hacia ambos
sentidos. * Parados en ronda lanzo la soga al aire y la agarro con ambas manos.
* Lanzo la soga al aire y la atajo con un pie. * Lanzo la soga al aire
y corro lejos del círculo. * Corremos en todos los sentidos saltando
todas las sogas. | JUEGO
FINAL: "Doña
pata y sus patitos". |
El juego
consiste en que la docente hace un tren con los nenes. Ella va haciendo diferentes
ademanes, y los nenes deben copiarlos. | VUELTA
A LA CALMA- (Duración: 5 Minutos). Canción:
"La casita" Yo
tengo una casita, que es así y así, que por la chimenea
sale el humo así y así, que cuando quiero entrar
yo golpeo así y así, me lustro los zapatos, así,
así y así. |
RECURSOS-MATERIALES | ESTRATEGIA
DIDÁCTICA |
* Sogas.
| *
Trabajo individual con elementos motivadores. | Espacio:
Gimnasio. Evaluación: Que los
alumnos dominen los contenidos alcanzando los objetivos. Como se evalúa:
Mediante observación directa. |
|